Servicios y Experiencias

Los 5 pasos para iniciar

Es importante que conozcas tus obligaciones fiscales por obtener ingresos de Servicios o Experiencias en Airbnb. Para ello, puedes seguir los 5 pasos para iniciar.

El primer paso consiste en obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el SAT. Si ya lo tienes, debes de darte de alta en el Régimen de Plataformas Digitales (RPD), ya que es el régimen que corresponde por tus ingresos en Airbnb. Aun cuando sólo prestes Servicios o Experiencias estás obligado a registrarte en el RFC.

Si tributas en el RPD, no puedes tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Las personas inscritas en el RPD no pueden tributar simultáneamente en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). En otras palabras, no es posible estar registrado en ambos regímenes, al mismo tiempo.

Incluso si percibes ingresos adicionales a los obtenidos mediante plataformas digitales (como arrendamientos, servicios o actividades empresariales), el SAT no permite que te registres en RESICO para estos otros ingresos.

Por tanto, si además de tus ingresos en Airbnb obtienes otros ingresos por los cuales debas pagar impuestos mensualmente, debes tributar en el RPD y también en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales y/o en el Régimen de Arrendamiento, según corresponda.

En el Régimen de Plataformas Digitales existen dos modalidades que puedes elegir y que determinan tus obligaciones fiscales: 

  • Modalidad de pagos provisionales
  • Modalidad de pagos definitivos
 Modalidad de pagos provisionalesModalidad de pagos definitivos
VentajasEs posible deducir los gastos que incurras para prestar tu servicio o experienciaNo tienes que presentar declaraciones mensuales ni anuales por los ingresos obtenidos a través de Airbnb, sin embargo, no podrás deducir tus gastos
RequisitosEs la modalidad predeterminada, así que no hay requisitos para elegir esta opción

1. Tus ingresos obtenidos a través de plataformas digitales no deben superar 300 mil pesos en un mismo ejercicio fiscal

2. No puedes obtener ingresos distintos a salarios, intereses y a los de plataformas digitales

3. Si eliges esta opción, no podrás cambiarla por 5 ejercicios fiscales

Cuando tengas tu RFC y estés inscrito en el RPD, debes informar tu RFC a Airbnb. Para ello, consulta el video en ¿Cómo informo mi RFC a Airbnb?

Si no informas tu RFC, Airbnb está obligado por Ley a retenerte el 20% de tus ingresos por concepto de ISR y la totalidad del IVA que cobres por tu Servicio o Experiencia.

Una vez que estés operando es importante que expidas facturas por tus ingresos. Todos los contribuyentes en México, sin excepción, están obligados a facturar sus ingresos, sin importar si el huésped o el cliente solicita factura o te proporciona sus datos fiscales. Para mayor información sobre cómo emitir tus facturas consulta este enlace.

En cada operación, Airbnb retendrá el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El monto de la retención depende si informaste o no tu RFC a Airbnb: 

Proporcionando tu RFCSin proporcionar tu RFC

Tu retención será de: 

  • 1% de tu ingreso por concepto de ISR
  • 8% general (la mitad) del IVA cobrado a tu huésped

Tu retención será de: 

  • 20% de tu ingreso por concepto de ISR
  • 16% (la totalidad) del IVA cobrado a tu huésped

Si elegiste la modalidad de pagos provisionales, podrás deducir tus gastos. Sólo puedes deducir los gastos directamente relacionados con tu actividad en Airbnb. Entre los gastos más comunes se encuentran los siguientes: 

Gastos relativos a servicios o experiencias Administrativos
Los gastos o compras que hagas para prestar tus servicios o experienciaLos gastos o compras que hagas para administrar u operar tu negocio (gastos de oficina) 
  • Reservaciones 
  • Material/Equipo de trabajo
  • Boletos de acceso o de entrada 
  • Transportación 
  • Comisiones pagadas 
  • Gasolina 
  • Transporte 
  • Servicios de guías 
  • Equipo y vehículos utilizados
  • Insumos requeridos
  • Internet 
  • Teléfono
  • Pagos a Airbnb 
  • Traslados hacia y desde el lugar del servicio y experiencia
  • Comisiones bancarias 
  • Papelería 
  • Servicios que contrates para el desarrollo de tus actividades

¡Asegúrate de cumplir los requisitos de deducción! Para ello consulta el video ¿Qué gastos puedo deducir?

=»font-weight: 400;»>Cada mes, deberás cumplir con la obligación de declarar tus impuestos y realizar tu contabilidad. 

La frecuencia con que presentes tus declaraciones fiscales depende de la modalidad que hayas elegido cuando te inscribiste al Régimen de Plataformas Digitales (ver Paso 2): 

Modalidad¿Cada cuánto presentar declaraciones?
Pagos provisionales

De forma mensual, a más tardar el 17 del mes siguiente a aquél en que cobras tus ingresos.

Puedes acreditar los impuestos que te retuvo Airbnb.

Pagos definitivosNo debes presentar declaraciones por tus ingresos a través de Airbnb.

¡Ahora ya conoces los cinco pasos básicos para cumplir con tus obligaciones fiscales! Consulta información más detallada y respuestas a las dudas más frecuentes en el Centro de Recursos Fiscales Airbnb.

Preguntas Frecuentes

El primer paso es obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Si ya lo tienes, debes de darte de alta en el Régimen de Plataformas Digitales (RPD), ya que es el régimen que te corresponde cuando operas a través de Airbnb. 

Como anfitrión de servicios o experiencias, tendrás la obligación de emitir facturas, presentar tus declaraciones mensuales por tus ingresos obtenidos en el mes y llevar tu contabilidad. 

Asimismo, debes informar a Airbnb tu RFC. Para ello, consulta el video en ¿Cómo informo mi RFC a Airbnb?

¡Sí! Todos los contribuyentes en México, sin excepción, están obligados a facturar sus ingresos, sin importar si el huésped o el cliente solicita factura o te proporciona sus datos fiscales.  Para mayor información sobre cómo emitir tus facturas consulta este enlace.

En cada operación con personas físicas Airbnb debe retener el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El monto de la retención depende si informaste o no tu RFC a Airbnb (Ver pregunta 1): 

Proporcionando tu RFCSin proporcionar tu RFC

Tu retención será de: 

  • 1% de tu ingreso por concepto de ISR
  • 8% general (la mitad) del IVA cobrado a tu huésped

Tu retención será de: 

  • 20% de tu ingreso por concepto de ISR
  • 16% (la totalidad) del IVA cobrado a tu huésped

Aviso: Si tramitas tu RFC ante el SAT por primera vez, deja que transcurran 72 horas para que puedas registrarlo en Airbnb y pueda ser validado.

El Régimen de Plataformas Digitales es el régimen que te corresponde por tus ingresos de servicios y experiencias en Airbnb. Este Régimen cuenta con dos modalidades que puedes elegir y que determinan tus obligaciones fiscales:

  • Modalidad de pagos provisionales
  • Modalidad de pagos definitivos
 Modalidad de pagos provisionalesModalidad de pagos definitivos
VentajasEs posible deducir los gastos que incurras para prestar tu servicio o experienciaNo tienes que presentar declaraciones mensuales ni anuales por los ingresos obtenidos a través de Airbnb, sin embargo no podrás deducir tus gastos
RequisitosEs la modalidad predeterminada, así que no hay requisitos para elegir esta opción

1. Tus ingresos obtenidos a través de plataformas digitales no deben superar 300 mil pesos en un mismo ejercicio fiscal. 

2. No puedes obtener ingresos distintos a salarios, intereses y a los de plataformas digitales.

3. Si eliges esta opción, no podrás cambiarla por 5 ejercicios fiscales     

¡Sí! Si elegiste la modalidad de pagos provisionales, podrás deducir tus gastos. Sólo puedes deducir los gastos directamente relacionados con tu actividad en Airbnb.  Entre los gastos más comunes se encuentran los siguientes: 

Gastos relativos a servicios o experiencias Administrativos
Los gastos o compras que hagas para prestar tus servicios o experienciaLos gastos o compras que hagas para administrar u operar tu negocio (gastos de oficina) 
  • Reservaciones 
  • Material/Equipo de trabajo
  • Boletos de acceso o de entrada 
  • Transportación 
  • Comisiones pagadas 
  • Gasolina 
  • Transporte 
  • Servicios de guías 
  • Equipo y vehículos utilizados
  • Insumos requeridos
  • Internet 
  • Teléfono
  • Pagos a Airbnb 
  • Traslados hacia y desde el lugar del servicio y experiencia
  • Comisiones bancarias 
  • Papelería 
  • Servicios que contrates para el desarrollo de tus actividades

¡Asegúrate de cumplir los requisitos de deducción! Para ello consulta el video ¿Qué gastos puedo deducir?

Si optaste por la modalidad de pagos definitivos, no podrás deducir los gastos de tu actividad.

La frecuencia con que presentes tus declaraciones fiscales depende de la modalidad que hayas elegido cuando te inscribiste al Régimen de Plataformas Digitales (ver pregunta 4):

Modalidad¿Cada cuánto presentar declaraciones?
Pagos provisionales

De forma mensual, a más tardar el 17 del mes siguiente a aquél en que cobras tus ingresos.

Puedes acreditar los impuestos que te retuvo Airbnb.

Pagos definitivosNo debes presentar declaraciones por tus ingresos a través de Airbnb.

Sí, la obligación de registrarse en el RFC es para cualquier persona que obtenga ingresos en México. Por ende, debes registrarte en el RFC aun cuando solo ofrezcas servicios o experiencias.

Si obtienes ingresos a través de Airbnb debes registrarte en el Régimen de Plataformas Digitales (RPD) por dichos ingresos. Las personas inscritas en el RPD no pueden tributar simultáneamente en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). En otras palabras, no es posible estar registrado en ambos regímenes, al mismo tiempo.

Incluso si percibes ingresos adicionales a los obtenidos mediante plataformas digitales (como arrendamientos, servicios o actividades empresariales), el SAT no permite que te registres en RESICO para estos otros ingresos.

Por tanto, si además de tus ingresos en Airbnb obtienes otros ingresos por los cuales debas pagar impuestos mensualmente, debes tributar en el RPD y también en el Régimen que corresponda a esos otros ingresos (Actividades Empresariales y Profesionales y/o en el Régimen de Arrendamiento) según corresponda.

Consulta información más detallada y respuestas a las dudas más frecuentes en el Centro de Recursos Fiscales Airbnb
Scroll al inicio

Al continuar, estarás accediendo a un sitio web administrado por un tercero respecto del cual Airbnb es ajeno a cualquier control o decisión que ocurra en éste. Te recomendamos leer con cuidado los términos y condiciones y el aviso de privacidad aplicables a dicho sitio antes de que proporciones cualquier información.  Airbnb no se hace responsable por el tratamiento, resguardo o seguridad de la información que, en su caso, proporciones a través de dicho sitio web.