Presenta tu declaración anual 2022

1. Declaración anual de personas físicas

La declaración anual es la suma de los ingresos que una persona obtuvo durante el año y de sus gastos. De esta manera, se calcula el impuesto anual que se deberá pagar por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR).

Para el caso de las personas físicas, la declaración anual se debe presentar a más tardar el 30 de abril del año siguiente al ejercicio que se declara. Por ejemplo, a más tardar el 30 de abril del 2023 para el ejercicio 2022.

¿Quién está obligado a presentarla?

En la siguiente matriz se indica cuándo se tiene la obligación de presentar la declaración anual, según la modalidad de pagos provisionales elegida en el Régimen de Plataformas Digitales y la combinación que las personas puedan tener con otro tipo de ingresos.

Modalidad y combinación de ingresos ¿Se presenta declaración anual?
Modalidad de pagos provisionales
     Sin ingresos adicionales Sí, incluyendo ingresos de RPD
     Con intereses inferiores a $100,000 Sí, incluyendo ingresos de RPD
     Con salarios inferiores a $400,000 e intereses inferiores a $100,000 Sí, incluyendo ingresos de RPD
     Con salarios superiores a $400,000 y cualquier otro ingreso Sí, incluyendo ingresos de RPD
     Con ingresos por RIF Sí, incluyendo ingresos de RPD
     Con ingresos por actividad distinta a las anteriores Sí, incluyendo ingresos de RPD
Modalidad de pagos definitivos
     Sin ingresos adicionales No
     Con intereses inferiores a $100,000 Presentación opcional, sin incluir ingresos de RPD
     Con salarios inferiores a $400,000 e intereses inferiores a $100,000 Presentación opcional, sin incluir ingresos de RPD
     Con salarios superiores a $400,000 y cualquier otro ingreso Presentación obligatoria, sin incluir ingresos de RPD
     Con ingresos por RIF No
     Con ingresos por actividad distinta a las anteriores Presentación obligatoria, sin incluir ingresos de RPD

Prepárate para tu declaración anual

Es importante que estés listo con la documentación necesaria previo a iniciar tu declaración anual. Para ello, considera que debes tener al menos lo siguiente:

  • Declaraciones mensuales
  • Constancias de retención de impuestos
  • Comprobantes de gastos
  • Número (CLABE) de tu cuenta bancaria
  • Obtén tu firma electrónica o revisa que esté vigente

Dónde se presenta

La declaración anual se presenta únicamente a través de la página de Internet del SAT, dentro del sistema de Declaración Anual de Personas Físicas.

Casos prácticos 

Ponemos a tu disposición dos casos prácticos en video sobre el llenado y presentación de la declaración anual: 

Caso 1. Declaración anual con ingresos exclusivamente de Airbnb.

Caso 2. Declaración anual con ingresos por salarios, Airbnb y arrendamiento.

2. Deducciones en la declaración anual de personas físicas

Independientemente de los tipos de ingresos que obtengas, si presentas la declaración anual tienes derecho a deducir de tu declaración anual los siguientes gastos:

  • Honorarios médicos y dentales, gastos hospitalarios.
  • Colegiaturas (preescolar a bachillerato o equivalente).
  • Intereses hipotecarios reales
  • Primas por seguros de gastos médicos
  • Aportaciones complementarias al retiro
  • Donativos
  • Gastos de funerales

Deducir estos gastos de tu declaración anual, permite que el impuesto a pagar sea menor, inclusive aumenta la probabilidad de obtener un saldo que el fisco te puede devolver.

Requisitos de las deducciones

Las deducciones personales deberán estar siempre amparadas con la factura correspondiente para poder ser deducibles. Adicionalmente, si el gasto es mayor a 2,000 pesos no deberá pagarse en efectivo si se planea deducir en la declaración anual. En el caso de honorarios médicos y dentales o gastos hospitalarios, se deberá pagar siempre con cualquier medio distinto a efectivo para que sean deducibles.

Límites de las deducciones

Es importante señalar que, en general, el monto máximo a deducir asciende hasta 15% del total de los ingresos o 5 UMA elevadas al año (175,505 pesos al 2022), lo que resulte menor.

No obstante, ciertas deducciones pueden tener su propio tope:

  • Para el caso de donativos, se topan adicionalmente al 7% de los ingresos del año anterior.
  • En el caso de aportaciones complementarias de retiro, el tope de la deducción es equivalente al 10% de los ingresos del ejercicio o a 5 UMA elevadas al año (175,505 pesos al 2022), lo que sea menor.
  • Gastos funerales serán deducibles hasta por un UMA elevado al año (35,101 pesos al 2022).
  • En el caso de colegiaturas, la deducción dependerá de nivel educativo por quien se está incurriendo el gasto:
    • Para nivel Preescolar el tope de la deducción es de $14,200 por estudiante.
    • Para nivel Primaria el tope de la deducción es de $12,900 por estudiante.
    • Para nivel Secundaria el tope de la deducción es de $19,900 por estudiante.
    • Para nivel Profesional técnico el tope de la deducción es de $17,100 por estudiante.
    • Para nivel Bachillerato o su equivalente el tope de la deducción es de $24,500 por estudiante.
  • Cabe resaltar que los lentes graduados también son deducibles hasta por un monto de $2,500.

Deducciones de la actividad

Además de los gastos personales también es posible deducir los gastos por tus actividades realizadas a través de Airbnb. Algunos de los gastos que puedes deducir de impuestos son: 

  • Servicios públicos
  • Gas
  • Mantenimientos del inmueble
  • Reparaciones
  • Servicio de limpieza
  • Internet
  • Cuota de condóminos
  • Seguridad
  • Intereses bancarios por crédito del inmueble
  • Cargo de Airbnb por uso de su plataforma

Para que estos gastos sean deducibles es necesario contar con una factura (CFDI) y que no hayan sido pagados en efectivo si el monto del gasto es mayor a 2 mil pesos. Generalmente, para obtener factura por estos gastos, será necesario solicitarla a tu proveedor del producto o servicio, no obstante, el método de obtención de factura puede variar por cada proveedor.

Estas deducciones son las que se aplican en las declaraciones que efectúas mes con mes, si es que elegiste la modalidad de considerar pagos provisionales las retenciones que Airbnb te efectúa. Quienes hayan elegido la modalidad de pagos definitivos no presentan declaración anual.

Para más información relacionada a las deducciones de gastos de la actividad, consulta la sección “Tus obligaciones: Contabilidad, facturación y constancias de impuestos”.

Scroll al inicio

Al continuar, estarás accediendo a un sitio web administrado por un tercero respecto del cual Airbnb es ajeno a cualquier control o decisión que ocurra en éste. Te recomendamos leer con cuidado los términos y condiciones y el aviso de privacidad aplicables a dicho sitio antes de que proporciones cualquier información.  Airbnb no se hace responsable por el tratamiento, resguardo o seguridad de la información que, en su caso, proporciones a través de dicho sitio web.